
"La literatura es mentir bien la verdad."
-Juan Carlos Onetti
Literatura y originalidad.

La literatura me ha dejado darme cuenta que nada es original.
Al leer las historias más antiguas comprendí que la La biblia y El señor de los anillos tienen mucho en común. Y puede haber muchos más ejemplos. Esto no quiere decir que los autores sean poco originales, sino que cada uno escribe según su propia personalidad, la mayoría de las veces los autores escriben partes de sus libros favoritos inconscientemente, cambiando algunos personajes, lugares, etc. Y lo hacen porque esos libros los han marcado de por vida, pues escriben siempre sobre sus vivencias personales o algo que hayan escuchado. A partir de aquí seguro el lector pensarà que “¿Qué tiene que ver esto con lo que me gusta? y yo les diría que si lee mucho se va a dar cuenta de que nada es original, pues todo lo demás como: la t.v., el cine, los videojuegos, incluso la mùsica y otras artes se inspiraron en algùn libro.
El señor de las biblias.
Hasta hace unos pocos años La biblia era el libro más vendido, seguido por El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, EL hobbit y El señor de los anillos. Estos dos últimos tienen mucho en común con el primero.
El hobbit es la historia de 13 enanos que quieren recuperar su tierra con la ayuda de un mago y un hobbit quien tiene la misión de robar un objeto que que está en posesión de un dragón que duerme en su tierra y le dará el trono a su heredero legítimo.
Esto se basa en la biblia, referenciando las doce tribus de Israel, Gandalf, el mago quien guía a todos en el viaje es una representación de Moisés, incluso lleva un bastón alto con el que ayuda a la compañía, como el escape de Egipto en el que Moisés abrió el mar rojo.
En El señor de los anillos algunas analogías cambian como Gandalf, quien además de ser como Moisés es Jesucristo, pues en La comunidad del anillo, en el puente de Khazad-Dûm Gandalf se sacrifica por la tierra media y en Las dos torres es revivido por Eru Iluvatar (Dios) a ayudar.
También se toca el tema del regreso a casa que en el antiguo testamento está tan presente con el regreso de los judíos a Israel.





Recomendaciones.
Autores y sus respectivas obras:
Edgar Allan Poe- El cuervo, El gato negro, La caída de la casa Usher.
H.P. Lovecraft- El color que cayó del cielo, Los mitos de Cthulu.
Dante Alighieri- La vita nuova y La divina comedia.
Mario Puzo- El padrino, Los Borgia y Omertá.
Marqués de Sade- Justine, Juliete, 120 días de Sodoma.
J.R.R.Tolkien- El hobbit, El silmarillion, El señor de los anillos.
Nabokov- Lolita.
León Tolstoy- La guerra y la paz, Anna Karenina.
Michael Crichton- Jurassic Park.
Bram Stoker- Dracula.